Aquí las tenemos... en un mismo stand: Mini Simmons y Alaias. En mi opinión, los siguientes pasos que ya se han dado en el "mercado retro"... La gran revolución fue el fish en sus mil y una formas: twinfin, twinzer, quad, setentero, ochentero, actual... El fish ha resultado ser bastante comercial... le acompañaron los huevos, longboards, etc... pero me parece que el fish se llevó la palma...

¿Pasará algo parecido con los minisimmons o las alaias? Las alaias posiblemente tengan un incoveniente principal: La dificultad. Convence a todos los veteranos bajos de forma (me incluyo) que descubrieron con el fish que se podía disfrutar, flotar, remar, maniobrar, por debajo de los 7, incluso de los 6 pies... convéncelos de que ahora se manejen con una tabla de madera 1" de grueso. Pasamos de la comodidad al sacrificio de nuevo... Parece una opción para surfistas con buen físico, nivel y amplitud de miras... los hay, por supuesto, pero no parece algo comercial.
Los minisimmons si me parecen una mejor apuesta... falta que pase un tiempo... que el ojo se nos vaya acostumbrando para que no nos parezca la puerta de una nevera... verlos por las playas... testarlos... y que su precio se modere y baje hasta el de una tabla convencional. Pero me parece que sí es un tipo de tabla que puede ser divertida para mucha más gente.

¿Qué pasará? No lo sé... todo esto es lento, y más aquí, en las islas.
Un saludo.
Eduardo.