En primer lugar el modelo Shadow de Von Sol. Ojo que aunque Sean Mattinson pueda tener aspecto de cuarentón californiano, monta de cine...

El The Wizard Sleeve de Al Merrick-Kelly Slater... una tabla moderna de formas redondas.
Seguimos con el Toad de Rusty... también muy atractiva. En mi opinión, de las megamarcas Rusty y Channel Island son las que tienen un catálogo más "divertido". No dejen de leer el post en Surfline de Rusty sobre los hull: parte1 / parte2.
El stubbie quad de Manuel Caro... formas que puedo asegurar que funcionan... mi preferido. Líneas más clásicas. Un surfing más redondo y suave, pero muy rápido.
Y finalmente, un shaper nacional que ha apostado fuerte por este egg quad, que lo fabrica mucho y estoy seguro que tiene un feedback positivo: Nacho Agote.
Solo nos queda probar, probar y probar....
Un saludo.
Eduardo.
Te dejastes en el tintero las "Quagg" de McCallum que ya comentastes algo en su día creo.
ResponderEliminarTiene pinta de ser un shape super polivalente y "de todos los días".
Un saludo.
si, jajaja... seguramente me deje atrás alguna más...
ResponderEliminarProbar y probar... Sería estupendo pero yo aún no he vito ninguna de ellas por la isla.
ResponderEliminarSegun Nacho, el egg es la tabla mas polivalente de todas. Puedes coger y hacer de todo con ellas. Mira que egg mas bonito: http://www.nachoagote.es/blog/wp-content/uploads/2010/02/P1130409.jpg
ResponderEliminarAquí otra guapa.....
ResponderEliminarhttp://www.surfysurfy.net/2010/03/nice-things.html
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLas Round tail fincionan muy bien. una buena alternativa aos Fish para ondas maiores ou mas tubulares pois permite mas controlo sobre la velocidad e um surf mas no pocket.
ResponderEliminarNon te esqueças de la T-Rev de Point concept, la Rocket de CC e la PIcky de Wavegliders!! :)