Cuando uno es un surfista de fin de semana no te puedes poner exigente... revuelto, viento,... da igual, si rompe alguna ola, al agua... Dejo un par de fotos entrando (después me perdí entre espumas) y así podeís ver mi última tabla: Stubbie Mandala 6,3. Según M.Caro, inspirada en los hull, pero no es un hull. Y desde luego que no lo es... resulta una tabla mucho más cómoda y fácil. Cantos más modernos, cóncavo en el bottom... otra historia. Tiene una línea muy parecida a mi Liddle y el volumen también bastante adelantado, pero el tema de los cantos y cóncavos (más otros muchos detalles que seguro que se me escapan), hacen que sea una tabla más fácil y versátil. Muy divertida y totalmente recomendable... El Liddle ( un 6,11, el mio) me encanta, pero es muy exigente. Necesita olas planas, con baches se complica aún más. Tiene un canto 50/50 difícil y cómo acaba en el tail, buff.... Además, a mi nivel, necesita al menos un baño de adaptación cada vez que lo utilizas para empezar a sacarle partido... Tiene mucha inercia, deslizamiento, una remada muy cómoda... en buenas condiciones y adaptado, es muy placentero, pero se complica por el hecho de tener que juntar sesiones buenas con esta misma tabla... difícil cuando tengo más tablas que me gustan mucho y poco tiempo para surfear. Por si acaso alguno interpreta que voy a apartar un poco el Liddle, aclaro: no lo vendo, jajaja.



Las tres de hoy domingo, vaya revoltura!!
Acabo de recibir estos días One California Day (vía Amazon UK). No es novedad, pero en España parece que no se animan a comercializarla. El caso es que hace un tiempo, lo digo de memoria, leí en un número de Glide un artículo de Devon Howard sobre los huevos. Contaba lo complicados que son los hull y como Jimmy Gamboa había necesita tiempo para adaptarse... contaba que era en sesiones recogidas en One California Day cuando Gamboa se sentía más a gusto con esta tabla... Una vez visto, el tío es buenísimo, pero yo diría que va puteado... es un single (sin estabilizadores) con la quilla bastante adelantada... más difícil aún que la mía. Lo peor es que coge unas olas cojonudas tipo pointbreak que aquí salen unos pocos días al año... cuando salen.


Ambas con el Liddle. Junio del 2008.
Total, lo que quiero decir es que me encanta mi Liddle, pero si alguien me pidiera consejo, le dejaría claro que es un romanticismo complicado y que seguramente el stubbie de Mandala o el wombat de Bear son apuestas más sencillas y versátiles... "relaciones más seguras".


Julio del año pasado, en El Cementerio. Hull Liddle.
Volviendo a One California Day. Totalmente recomendable... muy guapa. Propaganda americana que diría algún amigo mio, porque parece el paraíso... aunque no ocultan la saturación de gente. Hablar de Tudor puede ser un poco cansino (como le pasó a Kelly en los 90, que ni hablaban de él en las revistas... bueeeno, no le daban toda la bola que merecía). JT tiene un par de sesiones con un fish 5,8 alucinantes... dirán que estoy loco, pero si el genio de la lámpara me lo concediera, preferiría montar como Tudor antes que como Kelly. KS es espectacular, pero JT transmite puro placer... y uno surfea por placer, no para montar el espectáculo (ya, ya... que se debe gozar muchisímo andando como Kelly, pero yo me quedo con Tudor). Pero no soy el único loco... anoche, mi hermano, después de ver Litmus me dice que Derek Hynd es su preferido, una enciclopedia del surfing... " Pero, ¿ te gusta más que Kelly?... Sí, más".
Un saludo.
Eduardo.