lunes, 16 de abril de 2007

IndoBoard

Nunca he probado uno de estos bichos. Lo más perecido que he hecho es de niño poner una tabla sobre una piedra y hacer equilibrio. Así que si alguién se ha comprado o fabricado una, me gustaría que nos cuente si está chulo el tema, si es un buen entrenamiento, o si es una chorrada.




Un saludo.

5 comentarios:

  1. Yo tengo uno hecho con un trozo de cañería de PVC y una plancha de madera que tenía.
    A ver si lo muestro en el blog. Es facilísimo de hacer. A la hora de cortarlo, si no tienes una caladora, un carpintero te cobra 3 € o le dices al que te venda la plancha de madera que te la corte.

    Es un entrenamiento bueno para el equilibrio y las piernas. En unos minutos estás sudando y con las piernas cargadas (imagina una ola de 2 min o más)

    ResponderEliminar
  2. Ok, tomo nota, como Mike Hammer. Por cierto ¿le pusiste un tope en los extremos a la plancha?

    ResponderEliminar
  3. hey Eduardo. yo haciendo el bobo si q lo he llegado a probar en un tienda como la foto q tu has hecho. Es peligrosisimo....solo pensar q si me iba me comia 5 tablones y se jodian ya me parecia bastante tension :-)

    a mi me parece dificil y eso q este es como un malabar. Hay otro q tiene una bola central...para mi va muy deprisa....la verdad es q siempre fui una tia torpe..no iba a arreglarlo ahora en plan artew de magia.

    ResponderEliminar
  4. Sí, los topes son muy importantes para no partirte un tobillo.

    ResponderEliminar
  5. Van muy bien para mejorar el equilibrio y para fortalecer la pierna en general, pero sobre todo los cuádriceps y la planta de los pies.

    He empezado hace unos días con ello y me parece cojonudo.

    Eso sí, los indoboard llevan un rulo muy alto y al principio pueden ser peligrosos.

    Hay otros los lushboard.com que tienen un diámetro menor y una guía para el principio. Mucho más seguros.

    Un saludo

    Gonzalo

    ResponderEliminar