Vaya tablas, sobre todo la Mark Richards Mega Twin (amarilla y roja), esa tabla tiene pinta de ser un bólido en olas pequeñas (y yo creo que no tan pequeñas).
Si por mi fuera, tendría un quiver así de grande (con tiempo para juntar tanta pasta), pero entre la falta de espacio, y que mi mujer me pediría el divorcio...
El caso es que cada vez más me apetece experimentar y surfear en tablas distintas, y estoy pensando en ampliar el quiver a un huevo (me encanta el Takayama egg 7'2 o un Bear Fat Arse Wombat), para completar la triada Retro-Fish, Thrusters, Egg-Long.
Perryluna, recuerdame de donde saqué esa foto... la engo en mi disco duro y no se de dónde la baje... ¿de surfysurf, tal vez? Por aquí hay alguna piraña de Rusty Salomon, y tiene muy buena pinta. Me da un poco de mosca como arreglarla. Además, si tienen un golpe serio se pueden imnundar... como para que se te vaya al fondo, jaja. Vaya putada. El la Surfing de enero de 2007 hay un pequeño artículo hablando de como arreglar todas las tablas de epoxy... en general, es tranquilizador.
Lo de la cuenta corriente... mejor no pensarlo demasiado.
Ya he visto cómo se rompen y se arreglan las de epoxi, y no es difícil jeje. Yo esa foto se la pillé a un Shaper uruguayo (Mr Zorlack) afincado por aquí, pero es que en el blog también la publiqué y no sabía por cual decidirme.
Eso si es un quiver!!!
ResponderEliminarVaya tablas, sobre todo la Mark Richards Mega Twin (amarilla y roja), esa tabla tiene pinta de ser un bólido en olas pequeñas (y yo creo que no tan pequeñas).
Si por mi fuera, tendría un quiver así de grande (con tiempo para juntar tanta pasta), pero entre la falta de espacio, y que mi mujer me pediría el divorcio...
El caso es que cada vez más me apetece experimentar y surfear en tablas distintas, y estoy pensando en ampliar el quiver a un huevo (me encanta el Takayama egg 7'2 o un Bear Fat Arse Wombat), para completar la triada Retro-Fish, Thrusters, Egg-Long.
Saludos, y enhorabuena por el blog.
Jejeje, y a mí que me suena esa foto...
ResponderEliminarYo sigo dándole vueltas a la S-core azul y creo que voy a abusar de la confianza de un colega y le voy a meter un 9 pies en su bodega...
Y para el verano un Fish??
Pd: El término "Apalancamiento Financiero" es lo que define mi cuenta corriente.
Muchas gracias, turborrojo. Mi hermano tiene el Takayama egg 7,2 (Surftech) y está muy contento... dice que se la queda para toda la vida.
ResponderEliminarUn saludo.
Perryluna, recuerdame de donde saqué esa foto... la engo en mi disco duro y no se de dónde la baje... ¿de surfysurf, tal vez? Por aquí hay alguna piraña de Rusty Salomon, y tiene muy buena pinta. Me da un poco de mosca como arreglarla. Además, si tienen un golpe serio se pueden imnundar... como para que se te vaya al fondo, jaja. Vaya putada. El la Surfing de enero de 2007 hay un pequeño artículo hablando de como arreglar todas las tablas de epoxy... en general, es tranquilizador.
ResponderEliminarLo de la cuenta corriente... mejor no pensarlo demasiado.
Ya he visto cómo se rompen y se arreglan las de epoxi, y no es difícil jeje.
ResponderEliminarYo esa foto se la pillé a un Shaper uruguayo (Mr Zorlack) afincado por aquí, pero es que en el blog también la publiqué y no sabía por cual decidirme.
...Y todavía hoy sigo sin saberlo